Sobre el curso
En este curso conocerás los pasos para empezar a gestionar la cultura y el clima laboral en tu organización para llevarlo a mejores niveles. Podrás diseñar tu plan de actividades de recursos humanos para crear, evaluar y mantener un buen clima laboral y fortalecer la cultura de tu empresa.
Fechas: 22, 23, 29 y 30 de mayo, 2023.
Horario: 7:00 p.m. a 9:00 p.m. (hora Lima)
Frecuencia: Lunes - Martes.
Objetivos del curso
Conocer los factores y variables que influyen y moderan el clima y cultura.
Conocer los pasos para crear, evaluar y mantener el clima y cultura.
Diseñar un planeamiento de gestión de clima y cultura para la organización.

Plan de estudios
Clima y Cultura: una variable de alto valor
La Ciencia: Mitos sobre el clima y la cultura.
El Modelo: Factores y variables que influyen y moderan el clima y cultura.
La herramienta: Tests para diagnosticar clima organizacional y/o satisfacción laboral.
Creando: No basta con desearlo debes hacer
La ciencia: ¿Cómo se administra clima y cultura en la práctica?
El Modelo: Pasos para crear, evaluar y mantener clima.
La herramienta: Test para evaluar cultura organizacional.
Evaluando: Sino comparas no sabes cuánto te falta
La ciencia: Qué demuestra la ciencia que funciona en las organizaciones según su etapa de vida y orientación estratégica.
El benchmarking: Qué hacen otros en el mundo, análisis de casos reales y aprendizajes en industrias y países.
El Modelo y herramienta: Pasos para crear, evaluar y mantener cultura.
Manteniendo: Buenas prácticas en el mundo, copiar no es malo
La ciencia: Cómo el clima no causa productividad; la cultura genera valor y ambos brindan ventaja competitiva.
La herramienta: Diseño de un planeamiento de gestión de clima y cultura para la organización. Objetivos, indicadores, metas y actividades de Gestión Humana.
Docente a cargo

Marcelo Pimentel
Dr. Dba Mphill, Mba y Lic. Se desempeñó como Gerente y Director de Administración y Finanzas en diferentes sectores y ha trabajado como Académico a cargo de Educación Continua e Incompany e Intercionalización. Ha laborado para Santander, BBVA, Belcorp, y ha sido Director en CENTRUM-PUCP entre otras empresas en Perú, Guatemala, El Salvador y Bolivia, esto le permite introducir con agilidad y dinamismo su área de práctica y conocimiento. Investiga Mindfulness y la conducta organizacional desde el 2014 y lo aplica en empresas usando prácticas avaladas por la ciencia. Profesor e Investigador. Manager y Cofundador de HiperionT: Colectivo Educativo, estudió en Maastricht School of Management (Holanda), Eada Business School (España), Universität zu Köln (Alemania), Harvard Business School (Usa), Universidad de los Andes (Colombia), Université Laval (Canadá), CENTRUM-PUCP, entre otras y posee premios en docencia y una amplia experiencia laboral.
Inversión
PEN
S/150 (-50%)
Precio regular: S/300
50% dto hasta el 15 de mayo.
10% dto adicional para Comunidad Proaptivo y/o corporativo (2 a más inscripciones)
Descuentos no acumulables.
Tu inscripción incluye:
Acceso a clases en vivo por Zoom.
Acceso a grabación de clases.
Descarga de material de estudio.
Certificación al concluir el curso.
Ingreso a Comunidad Proaptivo con beneficios exclusivos (descuentos, mentorías, chat grupal, networking, y más)

Conoce las empresas de donde vienen nuestros alumnos
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |