Academia
RECURSOS HUMANOS
Modalidad:
[En Vivo]
Duración:
12 horas
Edición:
2023
Certificación:
Al concluir el curso
Inversión:
S/150 (-50%)

Sobre el curso
En este curso conocerás los conocimientos más relevantes y actuales de nuestro ordenamiento laboral, brindándole las herramientas necesarias que te permitirá implementar estrategias laborales adecuadas y logres la armonización en tu centro de trabajo.
Fechas: 31 mayo, 1,2 y 5 junio, 2023.
Horario: 7:00 p.m. a 9:00 p.m. (hora Lima)
Frecuencia: Lun - Mie - Jue - Vie
Objetivos del curso
Conocer las normas vigentes en materia sociolaboral.
Identificar contingencias laborales en su organización.
Calcular los principales beneficios sociales.

Plan de estudios
SESIÓN I: Contratación Laboral
¿Qué es el contrato de trabajo?
Elementos esenciales y típicos del contrato de trabajo
Diferencias entre el contrato de locación de servicios y el contrato de trabajo
Tipos de contratos: Indeterminado, sujeto a modalidad y tiempo parcial.
El teletrabajo y sus implicancias laborales
Contratación de personal extranjero: Requisitos y gestión ante el MTPE
Calificación de Personal de Confianza y de Dirección
% de cuota de empleo para personas con discapacidad
¿Es obligatorio contar con asistente social?
SESIÓN II: Derechos Laborales
Compensación por Tiempo de Servicios - CTS
Gratificaciones Legales y bonificación extraordinaria
Descanso Vacacional: Fraccionamiento, Reducción y Acumulación
Participación en las Utilidades
Asignación Familiar,
Seguro de Vida Ley, entre otros.
Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo
SESIÓN III: Descansos, jornada laboral y licencias
Descansos Remunerados
Descanso Semanal Obligatorio
Feriados: Nacionales, no nacionales y gremiales
Jornada Laboral
Jornada y horario de Trabajo: Horario nocturno y refrigerio
Registro de Control de Asistencia
Trabajo en Sobretiempo
Licencias Laborales
SESIÓN IV: Extinción del contrato de trabajo
Extinción del Contrato de Trabajo
Suspensión del contrato de trabajo: perfecta e imperfecta
Causales de desnaturalización de los contratos laborales
Causales de extinción de la relación laboral
El Despido Legal
Despido ilegal: nulo, arbitrario e indirecto
Casos prácticos
Docente a cargo

Mariela Zevallos
Abogada especializada en Derecho Laboral y Seguridad y Salud en el Trabajo. Egresada de la Maestría de Derecho del Trabajo por la Universidad de San Martín de Porres – USMP. Especialista en Derecho Trabajo por la Pontificia Universidad Católica del Perú - PUCP. Con estudios de Tributación Laboral por la CEC de la PUCP y cursos de Planeamiento Contractual y Salarial, Inspecciones Laborales en la Universidad ESAN. Actualmente, labora como consulta laboral en la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral – SUNAFIL. Experta en asesoría y consultoría laboral a empresas de diversos regímenes especiales, con amplia experiencia en relaciones laborales, inspección laboral -SUNAFIL, tributación laboral, prestaciones económicas – Subsidios de ESSALUD, seguridad y salud en el trabajo; es especialista en contratación con personal extranjeros y gestión de calidades migratorias ante MIGRACIONES. Conferencista y capacitadora de diversos cursos de su especialidad. Ha publicado artículos laborales a través de la revista de Actualidad Laboral.
Inversión
PEN
S/150 (-50%)
Precio regular: S/300
50% dto hasta el 15 de mayo.
10% dto adicional para Comunidad Proaptivo y/o corporativo (2 a más inscripciones)
Descuentos no acumulables.
Tu inscripción incluye:
Acceso a clases en vivo por Zoom.
Acceso a grabación de clases.
Descarga de material de estudio.
Certificación al concluir el curso.
Ingreso a Comunidad Proaptivo con beneficios exclusivos (descuentos, mentorías, chat grupal, networking, y más)

Conoce las empresas de donde vienen nuestros alumnos
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |