
CURSO ONLINE
Innovación y agilidad en la gestión del talento humano
Aprende como integrar la innovación y agilidad con la gestión del talento humano, desde la forma de pensar hasta su aplicación.
Próximo inicio: 04 mayo, 2022 (en vivo)

La innovación y agilidad son grandes aliados para el cambio y al integrarlo con los procesos de gestión del talento humano podremos obtener grandes resultados para la organización y los miembros que la conforman.
En el presente curso aprenderás como integrar la innovación y agilidad con la gestión del talento humano, desde la forma de pensar hasta su aplicación.
Objetivos del curso
-
Entender y aplicar los conceptos asociados a creatividad, innovación y agilidad.
-
Identificar necesidades y oportunidades para aplicar la innovación y agilidad en la gestión del talento humano.
-
Gestionar sistemáticamente los procesos de gestión del talento humano.
Plan de estudios
Marco Contextual: Agile & Kaizen
-
Entendimiento contextual.
-
Las 7 categorías de muda (desperdicios) enfocado en la Gestión del Talento Humano.
-
Agile Mindset y Agile Practice.
-
Kaizen y Kaiaku en la Gestión del Talento Humano.
Equipos Ágiles en la Gestión del Talento Humano
-
Gestión ágil por objetivos.
-
Liderazgo ágil en la gestión del talento humano.
-
Trabajo colaborativo y comunicación en equipos ágiles.
-
Herramientas creativas para equipos ágiles I.
Innovación aplicada en la Gestión del Talento Humano
-
Creatividad e Innovación.
-
Trendhunting: Tendencias de Innovación aplicada a la Gestión del Talento Humano.
-
Herramientas creativas para equipos ágiles II.
-
Design Thinking aplicado a la Gestión del Talento Humano.
Agilidad y Diseño de Experiencia del Colaborador (Agility & Employee Experience)
-
Mapa de Experiencia del Colaborador.
-
Service Design aplicado a la Gestión del Talento Humano.
-
Scrum aplicado a la Gestión del Talento Humano.
-
Mejora Continua aplicado a la Gestión del Talento Humano.
Docente a cargo

Jefferson Anaya
Profesional de Ingeniería Industrial con más de 6 años de experiencia en procesos, mejora continua e innovación en sectores tales como: consumo masivo, manufactura, alimentos, hidrocarburos, retail, salud, seguridad, educación, etc. Consultor, Facilitador, Mentor y Jurado de Innovación y Emprendimiento para diversas organizaciones en Latinoamérica y Docente de Innovación en Toulouse Lautrec. Evaluador del Premio Nacional 5S Kaizen por AOTS (Japón - Perú). Certificado Internacionalmente en Lean Manufacturing y Excelencia Operacional bajo el Toyota Production System (TPS) y Toyota Management System (TMS), Gestión de la Innovación, Design Thinking, Scrum Master, Management 3.0, Employee and Customer Experience Bonding, entre otros. Es Fundador de Red de Voluntarios del Perú, comunidad de innovación social y The Process Designer, emprendimiento que promueve la Cultura de Mejora Continua e Innovación Integral.

Conoce nuestros beneficios

Certificado digital con código de validación al concluir el curso

Acceso 24/7 a nuestra plataforma E-learning

Ingreso a la Comunidad Proaptivo con acceso a becas, mentorías, bolsa de empleo y mucho más.

Opción de convalidación académica en algunos programas por nuestros partners internacionales.

Por qué Proaptivo
+8
Años de experiencia impactando en el mundo
+10.000
Personas certificadas en nuestros programas
+7.000
Horas de formación en diversos programas
+150
Empresas atendidas
+500
Proyectos ejecutados
+15
Países donde tenemos presencia
Inversión
S/180 PEN (USD $51)
Tarifa regular | Público general
S/160 PEN (USD $46)
Comunidad Proaptivo | Exalumnos
20% descuento pre-venta hasta el 18 de abril.
15% descuento de 2 a más inscripciones.
*Se aceptan pagos por depósito bancario, tarjeta de crédito, Yape o Plin.
**Promoción de pre-venta con el 20% dsto no acumulable con otras promos (solo depósitos)
Conoce las empresas que confían en nosotros
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |